¿Sabes qué son las subestaciones eléctricas y para qué sirven?

subestación eléctrica, transformador, Procelec Energy, energía, media tensión, baja tensión, transformador

En Procelec Energy, siempre interesados en explicarte de manera sencilla, todo lo que necesitas saber sobre la energía, te queremos contar qué son las subestaciones eléctricas y para qué sirven.

Se trata de una instalación que se encarga de transformar la tensión, el número de fases o conexiones y la frecuencia de dos o más circuitos… seguramente en la calle o en viajes por carretera, las has visto.

Algunas se localizan cerca de las centrales generadoras pero otras, como las ubicadas en las ciudades, muchas veces están dentro o fuera de los edificios. Cuando están dentro, no solo se ahorra espacio sino que se reduce la contaminación.

Es importante saber, que hay dos tipos de subestaciones.

El primer tipo, es el de transformación. Como bien lo indica su nombre, transforman la tensión de la energía eléctrica a través de transformadores. Estas a su vez, se dividen en elevadoras o reductoras ¿de qué?… de tensión.

El segundo tipo, es el de maniobra, que consiste en la conexión de dos o más circuitos para realizar maniobras y en estas subestaciones, no se transforma la tensión.

La parte más importante de una subestación eléctrica es el transformador: es el componente que mediante el aumento de intensidad y potencia constante, modificará la tensión eléctrica.

Los transformadores siempre están situados al aire libre y se encargan de pasarla tensión de media a alta o muy alta, para poder transportarla.

También hay subestaciones transformadoras reductoras que bajan la tensión alta o muy alta, a una tensión media para poder distribuirla.

Si necesitas una subestación eléctrica o quieres saber más del tema, no olvides ponerte en contacto con nosotros, en Procelec Energy estamos para servirte.

Leave A Reply