¿Existe en México un marco legal que rija la seguridad eléctrica?

  • Inicio
  • De Interés
  • ¿Existe en México un marco legal que rija la seguridad eléctrica?
Norma Oficial Mexicana, NOM, NOM 029-STPS-2011, mantenimiento eléctrico, instalación eléctrica, accidentes, incidentes, seguridad, subestaciones, transformadores, Procelec Energy, corto circuito, arco eléctrico

Si te has formulado esa pregunta más de una vez, en Procelec Energy te decimos que sí, sí lo hay y se trata de la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, la cual habla del mantenimiento que deben recibir las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo pero no solo eso, sino también de las condiciones de seguridad.

Esta norma es la encargada de sentar las bases y establecer cuáles son las condiciones de seguridad para llevar a cabo el mantenimiento de las instalaciones eléctricas y evitar accidentes para las personas que los llevan a cabo o a quienes están expuestos.

De manera resumida, te damos a conocer cuatro prácticas que considera la NOM-029-STPS-2011, que son los siguientes:

  • Actualizar diagramas eléctricos
  • Identificar circuitos
  • Estudios de arco eléctrico
  • Estudios de corto circuito

Norma Oficial Mexicana, NOM, NOM 029-STPS-2011, mantenimiento eléctrico, instalación eléctrica, accidentes, incidentes, seguridad, subestaciones, transformadores, Procelec Energy, corto circuito, arco eléctrico

Actualización de diagramas eléctricos

Tener a la mano diagramas unifilares actualizados para el equipo de mantenimiento, es una exigencia por ley de la NOM-029-STPS-2011. Esto permitirá hacer evaluaciones, estudios respectivos con los diagramas más recientes de todos los equipos y mantenimiento.

Cuando hablamos de los diagramas de los equipos, nos referimos a conductores con sus respectivos calibres, carga instalada, protecciones, transformadores y subestaciones principales y derivadas.

Identificar circuitos

La norma exige que los circuitos, todos; estén identificados con datos de la fuente de la cual reciben la alimentación; y  los equipos a los cuales alimentan.

Estudios de arco eléctrico

Es muy importante y también lo exige la norma, que se realicen estudios de arco eléctrico antes de trabajar con equipos eléctricos energizados, con la finalidad de advertir el nivel de riesgo que pueda haber entre equipos, por quemaduras del arco eléctrico ya sea por electrocución o explosión.

¿Qué nos va a permitir eso? Elegir el equipo de protección personal más adecuado.

Estudios de corto circuito

¿Cómo sabemos de las capacidades de los elementos de interrupción? Con un estudio de corto circuito. Eso permitirá asegurarnos que en caso de una falla, los equipos actuarán de forma correcta y no se dañarán o destruirán. Asimismo, permite saber si están debidamente seleccionados respecto a las corrientes de corto circuito máximas, que puedan presentarse en cada uno de los sistemas eléctricos.

Acércate a nosotros, Procelec Energy puede darte la asesoría necesaria para realizar cada una de estas pruebas.

Leave A Reply